OCT 302013 Destacó que se laborará en 3 rubros como: propuestas a favor de la sociedad, derechos humanos y desarrollo de la entidad, además de capacitarlos para trabajos en comisiones y sesión de pleno a realizarse el próximo jueves. Calderón Torreblanca consideró que más allá de la capacitación parlamentaria está el ejercer la representación por el bien común de la población mediante pluralismo, diálogo y consenso. Por su parte, el participante, Oscar Francisco Martínez Núñez destacó que participar en éste proyecto significa marcar en la historia un modelo a seguir que por primera ocasión se realiza en el estado y representa a más de medio millón de este sector de la población. Previó que se apertura una nueva etapa de participación de los jóvenes en la vida democrática y romper con el esquema de ser utilizados como ?carne de cañón? en los procesos electorales. Martínez Núñez adelantó que como parte de su proyecto para participar se enlistará para tocar el tema de adición y abrogación de artículos y párrafos a la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología para incrementar del 1 al 2% del Producto Interno Bruto destinado al presupuesto de egresos del Gobierno de Michoacán y aplicarlo en el tema por considerarlo insuficiente. Finalmente, el secretario de gobierno, Jaime Mares Camarena invitó a juntar las propuestas de los jóvenes para concretar leyes en beneficio del estado. |