
SEP 202012 Como una evidente violación a los derechos humanos, calificó la diputada Laura González la toma de las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la cual lleva 17 días cerrada y prohíbe el acceso de alumnos regulares, docentes e investigadores. Según la diputada, la toma de las instalaciones universitarias, así como bloqueos en las principales vías de la capital por parte del Movimiento de Aspirantes y Rechazados, representan "una confrontación de los derechos ciudadanos", pues reconoció la garantía que tienen los ciudadanos a manifestarse, sin embargo, también hizo evidente el hartazgo de una sociedad que reclama sus derechos para transitar libremente y consideró que el conflicto de los intereses ciudadanos debe ser solucionado de inmediato. Así mismo, estableció que la autonomía es un atributo de la Universidad, ejercido y respetado a plenitud, motivos suficientes para hacer un llamado al rector y exhortarlo a tomar decisiones contundentes y restablecer el orden dentro de esta institución. "Hoy reflexionamos sobre los objetivos reales de esta toma, sin duda una situación complicada que afecta a 54 mil estudiantes y que condiciona la viabilidad operativa de la universidad nuevamente por situaciones que tienen que ver más con lo político que con lo académico" refirió. Al respaldar las recomendaciones hechas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a la máxima casa de estudios, González Martínez dejó en claro que los mecanismos de negociación y diálogo deben transitar a una nueva cultura sin afectar a "los jóvenes que sí quieren estudiar". "Nada puede estar por encima de la Ley, el artículo tercero constitucional establece el derecho a la educación y a la autonomía universitaria", así lo expresó la legisladora quien también hizo un llamado para respetar los tratados internacionales, tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. "Otro grave problema es la violación al Estado de Derecho, este conflicto junto con los demás que aquejan el estado, deja claro que en la entidad hay incumplimiento de la ley" declaró, y confió en que el Consejo Universitario acoja lo más rápido posible la recomendación emitida por la CEDH. |