
SEP 202012 El integrante de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y diputado del Partido Revolucionario Institucional, Eduardo Orihuela Estefan, confirmó que la mesa directiva ha recibido el proyecto el paquete fiscal 2013 del Ejecutivo Estatal, el cual dijo se debe encaminar a solventar la crisis financiera y promover áreas que generen empleos para los jóvenes, potenciar ámbitos de desarrollo y disminuir el gasto corriente. El monto del paquete fiscal asciende a 51 mil millones de pesos, de acuerdo a datos proporcionados por el director de Enlace Legislativo , Javier Valdespino al recordar que el 20 de septiembre es la fecha límite para su a probación. La propuesta estima un incremento de 3 mil millones de incremento al ejercicio presupuestado en el 2012 por 48 mil millones de pesos. En otro rubro, Orihuela Estefan consideró que existen avances importantes para poder abordar el decreto de iniciativa de re estructuración de la deuda pública enviada por el gobernador al Congreso local, Fausto Vallejo Figueroa, al considerar la información compartida a las diferentes comisiones por parte de Finanzas. "Creemos que hoy en día ya existen las condiciones, se ha trabajado con todos los partidos, se ha recogido todas las opiniones y solventar los problemas que el estado". Por su parte, el legislador albiazul y presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Alfonso Martínez Alcázar, opinó se debe analizar la problemática real del estado, pues recordó la urgencia de reactivar la economía local al privilegiar el pago a proveedores del gobierno estatal y la re estructura de la contratación con los bancos de Afirme e Interacciones por considerarlas caras y a plazos muy caros. Martínez Alcázar adelantó la siguiente semana se puede tratar una parte del decreto. Asimismo, el diputado perredista e integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de la entidad, Fidel Calderón Torreblanca, quien coincidió con el blanquiazul en buscar alternativas para analizar lo contratados con las instituciones bancarias antes mencionadas a manera de anteproyecto. |