En micrositio del Gobierno del Estado, normas sobre la Nueva Convivencia

En micrositio del Gobierno del Estado, normas sobre la Nueva Convivencia
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
OCT
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Un total de 93,024 visitas registra el micrositio https://michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia/ del Gobierno del Estado, en el que se encuentra disponible la información más actualizada sobre los protocolos del paso dos de la Nueva Convivencia, que se mantiene vigente en Michoacán derivado del comportamiento epidemiológico del COVID-19.

En esta plataforma, diseñada especialmente para responder las dudas de los usuarios, se pueden conocer los pasos a seguir en la Nueva Convivencia, que fue implementada con el objetivo de lograr la reactivación económica del estado, pero sin descuidar las medidas sanitarias.

En los diferentes apartados del micrositio se ofrece información contextualizada acerca de la manera en que deben operar los negocios y las acciones de salud que se tienen contempladas para no propagar el virus.

Igualmente, se remarcan las prohibiciones vigentes para evitar poner en riesgo a la población, indicando con precisión lo referente a la utilización de los espacios públicos.

En el espacio digital se señalan las reglas de funcionamiento de los diversos giros comerciales, como los cines y los centros comerciales, así como la operatividad de los gimnasios, además de los requisitos para realizar eventos deportivos.

En el micrositio se detalla la forma de operar de las iglesias y la funcionalidad de los balnearios y lugares de recreación, en los que se indican los puntos que se deben cumplir de manera obligatoria.

Se informa, puntualmente, la manera en que se deben activar los bares y las actividades que siguen prohibidas, como es el caso de los velorios y cortejos fúnebres, las manifestaciones y marchas, las clases presenciales y eventos públicos, las fiestas patronales y de comunidades, los conciertos y eventos masivos, las bodas, fiestas de quince años y bautizos.

También se ofrecen datos actualizados sobre el nivel de riesgo que presenta cada municipio, a fin de que la ciudadana y el ciudadano puedan tomar sus previsiones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México