En la ilegalidad se aprobó Ley de Educación: PRD

En la ilegalidad se aprobó Ley de Educación: PRD
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A fin de exponerles la ilegalidad del procedimiento legislativo que culminó con la aprobación de la nueva Ley de Educación del Estado, los diputados perredistas Fidel Calderón Torreblanca y Leonardo Guzmán Mares, se reunieron con los trabajadores de la educación, encabezados por su dirigente Juan José Ortega Madrigal a solicitud de los profesores.

Luego de la sesión por la que se aprobó la polémica ley, los diputados perredistas explicaron a los trabajadores de la educación la ilegalidad en la que se incurrió debido a que nunca se presentó ninguna iniciativa para armonizar la legislación local, con la reforma constitucional en materia educativa aprobada en 2013 por el Congreso Federal.

En el encuentro, el Coordinador y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD Fidel Calderón y Leonardo Guzmán respectivamente, expusieron a los maestros que los diputados del PAN, PRI y Nueva Alianza, aprobaron un dictamen que se inventaron ya que no existía iniciativa.

En el encuentro celebrado en la Plaza Melchor Ocampo, los legisladores locales expusieron que el dictamen por el que se aprobó la nueva Ley de Educación carecía de consistencia jurídica, con lo que se violentó lo establecido por la Ley, ya que no existían una iniciativa presentada al respecto por ningún diputado, y no se puede dictaminar lo que no se presentó.

Para que pudiera aprobarse dicha ley, se tendría que haber presentado una iniciativa que abriera la posibilidad de armonizar la norma federal, sin embargo no existe, no se había propuesto ninguna en materia desde que se aprobó la reforma educativa a nivel federal, por lo tanto, lo que hoy avalan diputados del PAN, PRI y Nueva Alianza, carece de sustento y esta fuera del proceso legislativo.

Calderón Torreblanca y Guzmán Mares, sostuvieron que la Ley se sometió a consideración, de manera ilegal y violentando el procedimiento legislativo, además que toma en cuenta las reformas publicadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Diario Oficial el día 26 de febrero de 2013, además de las disposiciones legales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de septiembre del mismo año, lo cual es improcedente.

Dejaron claro que como ni el Ejecutivo Estatal ni ningún diputado presentó ninguna iniciativa, por lo que dicha ley que se aprobó fue ilegal, lo cual es un mal precedente para el Poder Legislativo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México