El sindicalismo fundamental en la sociedad y su lucha debe ser de avanzada:Armando Mendoza

El sindicalismo fundamental en la sociedad y su lucha debe ser de avanzada:Armando Mendoza
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAY
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El sindicalismo en nuestro país enfrenta el reto mayúsculo de adaptarse no solamente a la economía global que ha generado importantes transformaciones en las relaciones laborales, sino también debe mantener firmes sus principios y convicciones a favor de la clase trabajadora, afirmó el diputado del PRI, Mario Armando Mendoza Guzmán.

"Los sindicatos tienen una función fundamental en la sociedad, así como los partidos políticos, los sindicatos son el enlace con los grupos empresariales y los partidos con la sociedad y el gobierno es fundamental y que bueno que no se pierde el sindicalismo y su lucha siempre debe ser de avanzada", afirmó.

Al asistir a la conmemoración del 132 Aniversario del Día Internacional del Trabajo que organiza la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) el representante popular destacó que el sindicalismo genera certeza a sus trabajadores y promueven sus derechos, su papel en la economía mundial es mantener el equilibrio entre la lucha por la clase de trabajadora, de la mano con los cambios económicos que han surgido en el último siglo.

El diputado del PRI reconoció en organizaciones sociales como la CROC, y gremios del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de ayuntamientos, y de agrupaciones empresariales, las aportaciones a la libertad y democracia sindical. Sin embargo, expresó que ante la nueva realidad económica, no se deben dejar de lado los derechos de la clase trabajadora, "se deben generar equilibrios para lograr un México competitivo en el marco del respeto al derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva".

La inercia de la economía a nivel mundial, dijo, ha generado cambios en el proceso productivo y el organización del trabajo, también esto ha llevado a transformaciones internas dentro de los sindicatos, pero mantener firmes sus derechos y libertades fundamentales, así como su independencia y autonomía, son los baluartes que se deben de revindicar a favor de la de clase trabajadora.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México