El peso se coloca como la divisa más depreciada ante el dólar

El peso se coloca como la divisa más depreciada ante el dólar
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
FEB
10
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El peso concluyó este miércoles con una depreciación de 0.49 por ciento o 9.3 centavos, al ofrecerse el interbancario en alrededor de 18.89 pesos por dólar, luego de alcanzar un nuevo máximo histórico de 18.9578 pesos por dólar a media jornada.

De acuerdo con Banco Base, el peso se colocó como la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, debido a un nuevo descenso en el precio del West Texas Intermediate (WTI ) que tocó un precio mínimo de 27.27 dólares por barril.

En su opinión, la debilidad del peso estuvo influenciada por los mercados de capitales de Estados Unidos que cerraron con retrocesos marginales, en donde el Dow Jones mostró una pérdida de 0.62 por ciento hasta los 15 mil 914.5 puntos.

Asimismo, refiere que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, declaró que los eventos económicos más recientes podrían postergar el siguiente incremento a la tasa de referencia, aunque no quedan descartados dichos aumentos en el año.

Para Yellen, la turbulencia de los mercados financieros podría deteriorar las expectativas de crecimiento económico y del mercado laboral en Estados Unidos.

Banco Base añade que hacia adelante los principales determinantes para la paridad peso-dólar serán la aversión al riesgo en los mercados financieros globales y la tendencia de los mercados de capitales, los bajos precios del petróleo y las noticias referentes a las finanzas públicas de México.

En este contexto, precisa, es probable que el tipo de cambio supere el nivel de 19.00 pesos por dólar en los próximos dos días.

Así, en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vendió hasta en 19.18 pesos, lo que representa una ganancia de tres centavos respecto al cierre previo, y se compró en un mínimo de 18.38 pesos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México