El interés de los jóvenes por la Ingeniería, suma a favor del desarrollo tecnológico en México

El interés de los jóvenes por la Ingeniería, suma a favor del desarrollo tecnológico en México
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
FEB
21
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. México requiere de ingenieros especializados en todas las ramas, en especial en el desarrollo de la Robótica, con la finalidad de dotar al país de una tecnología propia, para lo cual el 6° Encuentro Estatal de Prototipo de Robótica y Desarrollo Tecnológico, se torna en un semillero de futuros desarrolladores de tecnología innovadora, manifestó el coordinador del evento, profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Leonardo Romero Muñoz
En rueda de prensa, acompañado del Coordinador de la Investigación Científica, Raúl Cárdenas Navarro, el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano Camacho y el director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Juan Anzurez Marín, el coordinador de este encuentro estatal manifestó que se espera una afluencia de 2 mil visitantes, además de los competidores, que organizados por grupos llegan a los 800 alumnos de secundaria y preparatoria.
Es la sexta ocasión que se realiza a nivel estatal este evento, añadió Raúl Cárdenas Navarro y en esta ocasión la Casa de Hidalgo, con motivo de su Centenario como la primera universidad autónoma de América Latina, será sede del mismo. Se realizará el próximo jueves 23 de febrero, con actividades para participantes y público en general.
Informó que el evento se realiza a través de la Coordinación a su cargo, con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), el cual tiene como objetivo promover el desarrollo de competencias de los estudiantes del Estado a través de la resolución de problemas, trabajo colaborativo y creatividad en varias competencias, para lograr que apliquen conocimientos de distintas áreas de la Ciencia a través de tres actividades que se realizarán de forma simultánea de 9 de la mañana a las 5 de la tarde.
A su vez, Horacio Cano Camacho comentó que si bien la competencia es atractiva para los participantes y quienes presencian el evento, se trata de fomentar el interés de las nuevas generaciones por elegir una carrera dentro del área de tecnología e innovación, la cual contribuye a la transformación de la industria nacional.
De acuerdo a estudios de seguimiento de los participantes ganadores en cada una de las competencias, se ha visto que quienes viven el desarrollo de un prototipo propio, siguen interesados en la Ingeniería y se inscriben, casi en su totalidad en esta área del conocimiento.
Dentro del evento se presentarán prototipos de desarrollo tecnológico en donde competirán los mejores modelos que en etapas regionales en el estado se presentaron de manera previa a nivel bachillerato. También habrá competencia de robots en 9 categorías, desde robots insectos, de ruedas, voladores y acuáticos. Habrá competencias de lucha entre robos tipo sumo y de guerra.
La tercer parte del evento son talleres de robótica para niños y jóvenes desde nivel de preescolar hasta preparatoria, además de contemplarse un taller de robótica para docentes.
El evento tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura, ubicado en Ciudad Universitaria a un lado de la Torre de Rectoría.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México