El Dictamen de la Cuenta Pública es un trámite legislativo: Daniela de los Santos

El Dictamen de la Cuenta Pública es un trámite legislativo: Daniela de los Santos
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
31
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El dictamen respecto de la Cuenta Pública de la hacienda estatal 2012, elaborado en base al Informe de Resultados entregado por la Auditoría Superior de Michoacán 8ASM), es un trámite legislativo que no tiene como fin particularizar responsabilidades, mucho menos sancionar a nadie, comentó Daniela de los Santos Torres, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional.
Dijo que el Congreso del Estado realiza la investigación del uso y manejo de recursos públicos a través de su órgano técnico de fiscalización, al igual que cualquier asunto relativo a posibles responsabilidades, mientras que los diputados sólo hacen una manifestación política que se integra al dictamen respectivo, lo que no significa que la Cuenta Pública quede aprobada o reprobada.
"El documento relativo a la Cuenta Pública 2012 que fue sometido a discusión ante el Pleno es un instrumento de información y análisis que permite a los diputados conocer el informe de resultados y las observaciones de las comisiones dictaminadoras, pero no significa que la Cuenta Pública sea aprobada o reprobada; es más bien una expresión política que en este caso la oposición hace desde su perspectiva, lo cual es respetable".
Subrayó que las comisiones que se encargan de la revisión, análisis y dictamen de la Cuenta Pública dan seguimiento a la labor de la Auditoría e informan al Pleno de los resultados, lo cual no implica que dicten sentencias condenatorias o absolutorias, pues no existe la posibilidad de prejuzgar dando por hecho supuestos aparentemente incuestionables.
"Los diputados debemos mantener la serenidad y contar con información suficiente que permita emitir juicios de valor, pues todos hemos sido testigos de los esfuerzos que los poderes Ejecutivo y Legislativo vienen haciendo desde 2012, cuando la hacienda pública había quedado prácticamente en quiebra".
Finalmente, comentó que el uso de los recursos públicos durante esta administración es mucho más transparente gracias a las nuevas leyes que rigen en materia de contabilidad gubernamental, además de la modernización de los sistemas de control y de la armonización contable, por lo cual el manejo de recursos públicos se vuelve cada vez más claro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México