El cine como recurso para la enseñanza de la Historia en la UMSNH

El cine como recurso para la enseñanza de la Historia en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
ABR
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a profesores de las áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades, así como estudiantes y público en general, a participar en el curso "El Cine como herramienta en la enseñanza de la Historia".
El cine como herramienta didáctica permite el enriquecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje y pone lente de aumento a los contextos, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico e impulsando el desarrollo del sentid estético.
Impartido por la maestra Diana Leal Muñoz, esta iniciativa tiene como objetivos específicos: favorecer el enriquecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje y formular posiciones críticas en torno a aquello que fue captado a través de una cámara, además de impulsar el desarrollo del sentido estético entre aquellos que buscan opciones didácticas para relacionar el conocimiento científico y el desarrollo de la sensibilidad.
Está organizado en tres módulos: Contexto histórico y elementos técnicos, El cine y la enseñanza de la Historia, y Producciones audiovisuales como soporte de la Historia, ofreciendo herramientas indispensables para vincular lo ocurrido en realidades pasadas y que pueden evocarse a través de las imágenes que se suceden en la pantalla grande.
A lo largo de tres meses, del 28 de abril al 30 de junio, la Facultad de Historia albergará un curso que vinculará el análisis del pasado a través de una rama del quehacer artístico, con sesiones los días viernes de 17:00 a 20:00 horas, teniendo como sede la Facultad de Historia, el cupo es limitado y tendrá un valor curricular de 30 horas.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en el edificio administrativo de la Facultad de Historia con la maestra Loredana Montes López, para mayores informes comunicarse al teléfono (443) 327 00 03 o bien al correo electrónico comunicación.historia@gmail.com


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México