Educación no debe ser pretexto para la violencia: Salomón Rosales

Educación no debe ser pretexto para la violencia:  Salomón Rosales
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la segunda lectura y discusión del Dictamen con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Educación para el Estado de Michoacán, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado aseguró que el trabajo previo para la integración de la iniciativa de Ley de Educación fue exhaustivo y se hizo con oportunidad, por lo que descartó que se haya dado un "albazo".
Informó que a las reuniones de trabajo de la Comisión no acudió el diputado Eleazar Aparicio Tercero, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Al respecto, aseguró que hay documentos que hacen constar que el legislador anunció que no participaría en estos trabajos, así como su negativa a la validación del dictamen realizado por la Comisión correspondiente.
De acuerdo a Rosales Reyes, los representantes populares están obligados a legislar y a crear el andamiaje jurídico que haga posible políticas públicas que permitan avanzar, revolucionar las viejas prácticas y generar las condiciones legales para consolidar un sistema educativo de calidad, más democrático, transparente y participativo.
Rosales Reyes resaltó como puntos destacables de la Ley de Educación para el Estado de Michoacán, el mejoramiento de infraestructura, desarrollo de programas educativos, calidad y desempeño del docente, la inclusión de los padres de familia, entre otros.
El presidente de la Comisión de Educación aseveró que la iniciativa respeta plenamente los derechos adquiridos en el "devenir histórico" por los maestros; garantiza la gratuidad de la educación; cristaliza el proceso de evaluación, ingreso, permanencia, promoción y reconocimiento de los docentes, mantiene los fines, objetivos y principios educativos consagrados en la Constitución Política, en los Tratados Internacionales y en la legislación vigente en la materia.
Descartó que esta ley atente contra la integridad laboral de las maestras y maestros michoacanos, a quienes refrendó su profundo respeto y compromiso de trabajo.
Finalmente, con relación a la presencia de fuerzas policiacas en el exterior del recinto legislativo, Salomón Fernando Rosales Reyes señaló que ésta fue solicitada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, con base en las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.
Lo anterior, con el fin de evitar una situación similar a la ocurrida el 19 de diciembre del 2013, fecha en la que se tuvo que recurrir a una sede alterna, ante la presencia de integrantes de organizaciones sociales que se oponían a la Reforma Energética.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México