Dudan diputados sobre recursos de mando unificado policial

Dudan diputados sobre recursos de mando unificado policial
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
30
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Necesario revisar asuntos de recursos públicos en el mando unificado policial consideraron coordinadores de bancada de los diferentes partidos en el Congreso del Estado.

El perredista, Fidel Calderón Torreblanca dio la bienvenida al proyecto que pretenden la coordinación de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal en torno a la seguridad para hacer más eficiente las acciones para brindar este derecho de la población michoacana.

Estimó que se deben analizar comparativamente como se ha hecho en otras entidades y consideraría que se deben adoptar las experiencias que han dado resultados.

Calderón Torreblanca manifestó que se debe revisar el uso y comprobación de recursos públicos destinados a los ayuntamientos para el rubro y que se debe aclarar quién va manejar ese dinero y su justificación en el gasto.

Por su parte, el priista Salvador Galván Infante previó que de ser necesario alguna modificación constitucional se realizará en el legislativo para fortalecer el mando unificado policial.

Luego que más de cien alcaldes dieran el visto bueno a la propuesta federal y estatal de coordinarse para combatir la violencia el tricolor expresó como acertada la decisión.

Asimismo, el albiazul, Sergio Benítez Suárez vio necesario particularizar en cada municipio el proyecto de acuerdo a sus necesidades en el tema.

Vio que aún no está claro de dónde provendrán los recursos y los montos que aportará cada municipio como pendientes por trabajar.

Benítez Suárez justificó que cada ayuntamiento puede ceder los servicios públicos en este caso la seguridad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México