DIC 262013 "Que se publique en la ley de contabilidad que se aprobó para evitar que el primero de enero puedan hacer con el presupuesto de egresos lo que quieran, como ha pasado antes, es una petición formal, porque no tiene caso que elaboremos un presupuesto y si no entra en vigor el día primero desbaratan todo". Cabe recordar que la propuesta para el siguiente año es ejercer es de poco más de 57 mil 640 millones de pesos. Ibarra Torres destacó reducción en órganos autónomos de cerca de 36 millones de pesos, entre los cuales destacan la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto de la Transparencia a la Información del estado (ITAIMICH), la Universidad Intercultural Indígena, la Secretaría de Educación (SEE), entre otras. Indicó que en reunión con la secretaría de Finanzas, Marcela Figueroa Aguilar este jueves se solicitó dar cuenta de dónde irán las reducciones detectadas a éstas unidades programáticas presupuestales (UPP). El legislador aurinegro consideró que las reducciones más drásticas se tienen detectadas en dos upp específicas son la Comisión de Derechos Humanos y la Universidad Intercultural Indígena por alrededor de 10 millones de pesos. Previó que el presupuesto para el siguiente año será deficitario al tomar en cuenta las finanzas insanas que arrastran tanto la SEE y la Universidad Michoacana. |