AGO 212013 En el marco de la conformación del Pacto por Michoacán, el diputado Marco Polo Aguirre Chávez presentó al Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, tres ejes rectores que impulsarán los legisladores del PRI para el beneficio de la entidad en materia de seguridad y procuración de justicia, empleo y desarrollo económico, y saneamiento de las finanzas públicas. A nombre del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, el legislador refirió que en Michoacán se viven tiempos de grandes desafíos, de mayores compromisos, que demandan unidad, trabajo intenso y diálogo franco, en la pluralidad. Al dirigirse al secretario de Estado, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado hizo patente el respeto y reconocimiento al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, por su firme convicción de fortalecer el Pacto Federal en y desde Michoacán, mediante acuerdos y acciones concretas, como lo refleja la presencia del Secretario de Gobernación. "Las diputadas y los diputados del Partido Revolucionario Institucional tenemos claro que el destino del Estado, el desarrollo y la seguridad no dependen de un sólo hombre sino de todos, porque absolutamente todos tenemos que participar para hacer grande a Michoacán y recobrar, en los hechos, la tranquilidad y el crecimiento, a través de la colaboración respetuosa entre gobierno, partidos políticos, empresarios, sindicatos y la sociedad", agregó. Aguirre Chávez resaltó que "es por caminos de encuentro, como los legisladores michoacanos creemos que los problemas comunes deben hallar su solución". Por lo anterior, expuso una propuesta de tres ejes rectores. El primero, es de seguridad pública y procuración de justicia, en el cual se comprometieron como legisladores a fortalecer las acciones coordinadas que permitan, con la participación directa de la Federación y del Gobierno del Estado, garantizar la integridad de los michoacanos y su patrimonio, mediante la prevención y la persecución de los delitos de alto impacto social como homicidio, secuestro, robo con violencia, y extorción, además de preservar el orden público en el territorio estatal, y el combate a la corrupción. "Continuaremos apoyando la adecuación del marco jurídico para la eficaz implementación del nuevo sistema de justicia penal en febrero de 2014, que permita una impartición de justicia ágil y completa, que combata la impunidad con pleno respeto de los derechos humanos; donde se vigile de manera permanente que los responsables ajusten su conducta a la Constitución y la ley, para devolver a la sociedad michoacana el ambiente de orden, seguridad y paz que se merece". La segunda propuesta es de desarrollo económico y empleo. En ese sentido, Marco Polo Aguirre Chávez ofreció que "las diputadas y los diputados del Partido Revolucionario Institucional apoyaremos decididamente, a través de acciones y leyes, el desarrollo económico con justicia social, que propicien las condiciones para reactivar la economía, atraer inversión productiva generadora de empleos, alentando la modernización de los sectores productivos y la reactivación del campo". Para la mejora de las finanzas estatales, expuso que se impulsará y fortalecerá la simplificación administrativa, así como la concreción, con el Gobierno Federal, del reconocimiento y la solución de los problemas estructurales que han venido limitando las finanzas públicas estatales, en función de los parámetros nacionales. En presencia de Osorio Chong, del gobernador Jesús Reyna García, de autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de los sectores sociales, políticos, de la iniciativa privada, el diputado del GPPRI señaló que "tenemos que generar, en el ámbito de nuestras respectivas competencias, condiciones para un financiamiento público sano, suficiente y transparente, palanca del desarrollo, para atender las urgentes demandas sociales, y garantizar el cumplimiento de la normativa general de contabilidad gubernamental, donde se privilegie la rendición de cuentas y la transparencia de los recursos públicos". "Ese es el Estado al que aspiramos, y al que estamos dedicando nuestro esfuerzo para hacerlo realidad, con el acompañamiento del Gobierno Federal", continuó. Con base a esos ejes rectores, con la más amplia participación social, al amparo de la ley y el trabajo corresponsable, "los legisladores michoacanos refrendamos nuestro compromiso con el Gobierno del Presidente Peña Nieto, para construir los consensos que el Estado necesita, siendo incluyentes y respetuosos de la libertad de disentir". Finalmente, asentó que llegó la hora de cumplir, "la hora de corresponder a la confianza de las y los michoacanos. Llegó la hora de pasar de las ideas y las propuestas a las acciones concretas, de los compromisos a las soluciones eficaces". |