Diputado urge a crear un proyecto integral para progreso regional

Diputado urge a crear un proyecto integral para progreso regional
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Urge un plan especifico para cada una de las siete regiones de Michoacán que ayude a aminorar el rezago y que permita un desarrollo en el sector ganadero, forestal, agrícola, pesquero, minero así como turístico, es necesario rescatar con crecimiento sustentable la economía de la entidad la cual se encuentra sumida en un abandono en todos los ámbitos de desarrollo, expresó el diputado José Eduardo Anaya Gómez.

Al cuestionarle sobre el Convenio de coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de Desarrollo Turístico 2013, firmado por Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo Federal, el legislador albiazul celebró que la federación voltee a ver a Michoacán y contemple aportar recursos económicos, "sin embargo no es suficiente la firma de un convenio más, pues Michoacán requiere un mayor esfuerzo a golpe de timón, ya que la respuesta a la súplica de un cambio, es dirigir la mirada hacia lo realmente alcanzable para beneficio de la sociedad".

El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en el Congreso del Estado postuló que en nuestra entidad no debemos limitar lo turístico a los pueblos mágicos o la mariposa monarca, "también se debe explorar aun más otras modalidades como el ecoturismo y el turismo rural, alternativas que representarían mayor generación de ingreso y un mejor desarrollo social en las comunidades rurales e indígenas".

Actividades que Anaya Gómez consideró fomentaría que las comunidades propietarias del patrimonio cultural y natural de Michoacán puedan, más allá de sus tradicionales actividades en el campo, se conviertan en microempresarios turísticos, "los michoacanos podemos dar y hacer mucho por el Estado, trabajando en equipo desde nuestras trincheras y distintos oficios, buscando tener las mismas oportunidades, procurando fortalecer al municipio como la célula de la organización social para que el progreso sea catapultado a partir de la capacidad productiva de la gente organizada," precisó.

Asimismo, el ex alcalde de Sahuayo hizo un llamado a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para que de manera transversal, apliquen políticas públicas concretas en materia de turismo y así cambiar la imagen que se tiene de Michoacán, "se requiere un plan integral donde las diferentes instituciones en el rubro trabajen en coordinación en materia de capacitación especializada y organización social, debemos contar con un proyecto profundo sobre el progreso regional de la Entidad", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México