Diputado advierte riesgo de colapso ambiental en la región de la Cuenca del Balsas

Diputado advierte riesgo de colapso ambiental en la región de la Cuenca del Balsas
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAY
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Existe la posibilidad real de un colapso ambiental en la región de la Cuenca del Río Balsas si las autoridades del estado no caminan de manera conjunta con la federación y los estados colindantes tomando decisiones acertadas para la atención de la cuenca, subrayó el legislador Erik Juárez Blanquet, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura local.

El diputado por el distrito de Puruándiro apuntó que sólo en el largo plazo logrará revertirse el alto deterioro que en la actualidad presenta dicha Cuenca del Río Balsas, situación que no se concretará si no existe la coordinación necesaria entre los gobiernos.

Recordó que la Cuenta en el caso de Michoacán recibe descargas de aguas residuales por el orden de dos mil 417 litros por segundo, lo que ha generado mortandad de animales, además de serias afectaciones por el enorme volumen de plástico en el agua, que abarca en estados como Guerrero, una mancha cercana a los tres kilómetros.

Juárez Blanquet apuntó que la Cuenca del Balsas es una zona que tiene 112 mil 300 kilómetros cuadrados, dentro de los que se encuentra parte de ocho entidades, y su corriente es la corriente más importante para estados como Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Dentro de la cuenca hay 422 municipios de los ocho estados, de los cuales Guerrero tiene 47, Michoacán 45 y 78 Oaxaca, "es una zona que ha representado históricamente el escenario de mayor producción y desarrollo de la mano de obra en los tres estados, representando la corriente más importante, alimentando Infiernillo, La Villita y El caracol".

El legislador de extracción perredista lamentó la seria afectación que han sufrido especies animales como los batracios, el jaguar, los langostinos, la tortuga, el cocodrilo, además de las aves migratorias y estacionales dentro de la Cuenta, tanto que se estima la pérdida de especies en la zona por arriba del 50 por ciento.

"La afectación que sufre la región es grave, propiciada sobre todo a partir de los últimos 20 años, tiempo en que se ha acelerado notoriamente el deterioro, por eso se debe priorizar la atención e involucrar a los ayuntamientos".

"Lo que genera una entidad y llega a la corriente principal del Balsas afecta a todos, lo que descarga Morelos con sus ingenios azucareros o Puebla con sus industrias o cientos de poblaciones que no cuentan con sistema de drenaje sanitario y tratamiento de aguas residuales pasa a afectar a todos".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México