Diputada se compromete a gestionar equipamiento para el Centro de Salud de Turicuaro

Diputada se compromete a gestionar equipamiento para el Centro de Salud de Turicuaro
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
18
2014
Redacción IM Noticias 
Como parte de los compromisos asumidos por la diputada local, Rosa María Molina Rojas, con las comunidades indígenas, la legisladora se comprometió a donar 50 toneladas de cemento y a gestionar lo necesario para el equipamiento del Centro de Salud que se construye en la comunidad de Turicuaro, municipio de Nahuatzen, Michoacán.

Lo anterior, quedó de manifiesto en el marco de la colación de la primera piedra e inicio de la obra de dicho centro hospitalario, evento al cual asistió el presidente municipal de Nahuatzen, Ángel Valdez Gómez, el jefe de tenencia de Turicuaro, Juventino Valdez, y el representante del gobierno estatal, Esteban Huerta. También estuvo presente el director de la Coordinación para la Atención de los Pueblos Indígenas (CDI) en la meseta Purépecha, Rafael Medrano Huerta.

Ante cientos de personas de la región, la diputada integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXXII Legislatura, destacó el inicio de la construcción de esta obra con una inversión de 3 millones de pesos, recurso que dijo, fue gestionado por los propios pobladores de la comunidad.

Ante ello, la legisladora exhortó a las autoridades presentes a que también aporten su granito de arena para que este Centro de Salud que beneficiará a cerca de 3 mil habitantes, sea concluido lo más pronto posible y se brinde los servicios médicos necesarios tanto a los ciudadanos de la comunidad como a los municipios aledaños.

De igual forma, la diputada Rosa María Molina Rojas destacó el compromiso del gobierno del estado para que después de que la obra sea concluida y luego de tres años de operación, este centro se convierta en un Hospital Regional Indígena, con el fin de elevar la calidad de los servicios médicos que se brindará a los derechohabientes de la región.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México