Dictaminan feminicidio en reforma al Código Penal de Michoacán

Dictaminan feminicidio en reforma  al Código Penal de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
07
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Entre las reformas al Código Penal vigente del Estado de Michoacán que dictaminó la Comisión de Justicia de la LXXII legislatura, resalta la inclusión del feminicidio como homicidio calificado al catálogo de delitos, informó la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Cristina Portillo Ayala, quien por años ha luchado por prevenir, sancionar, castigar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Cristina Portillo estimó que anualmente se presentan en promedio 100 homicidios dolosos y culposos contra mujeres, cifra que se ha mantenido en los últimos tres años. Aunado, la legisladora destacó que en marzo de 2012 presentó como presidenta de la Comisión de Equidad de Género una iniciativa para reformar los artículos 76 bis y 268 del Código Penal del Estado de Michoacán para incluir el feminicidio en el catálogo de delitos y que por su comisión no se les concederá a los sentenciados la libertad condicional.

Esta propuesta informó la legisladora, ya fue aprobada por la Comisión de Justicia por lo que se espera sea avalada por el Pleno de la LXXII legislatura local.

Por otro lado, después de analizar minuciosamente el Primer Informe de Gobierno, Cristina Portillo consideró que no se han realizado las acciones suficientes para prevenir, sancionar, castigar y erradicar los feminicidios en Michoacán, ya que es necesario, dijo, aumentar esfuerzos para dar cumplimiento a los tratados internacionales signados por el Estado Mexicano y atender las recomendaciones que organismos internacionales han hecho al país.

Cristina Portillo recordó que en el 2005, el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres solicitó a México acelerar la aprobación de la enmienda del Código Penal para tipificar el feminicidio como delito. Hacerlo, agregó la diputada, es adoptar una medida para garantizar el acceso de las mujeres a la justicia, sin embargo, es urgente que las autoridades gubernamentales atiendan el marco jurídico legislado para erradicar la violencia contra las mujeres.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México