Destaca Rigel Macías fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria de la entidad

Destaca Rigel Macías fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria de la entidad
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las inversiones extraordinarias en infraestructura y servicios médicos y hospitalarios destinadas a Michoacán a través de las distintas instancias del sector salud federal, contribuyen a fortalecer el tejido social en la entidad, al dar respuesta a una de las demandas más apremiantes de los michoacanos, resaltó el diputado local Rigel Macías Hernández.

El integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado resaltó que, derivado de las visitas a la Tierra Caliente y a Morelia, por parte de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y de Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, se pondrán en marcha nuevas acciones hospitalarias y centros de salud.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Michoacán recordó parte de los compromisos adquiridos por el mandatario mexicano para la continuidad y consolidación de proyectos hospitalarios, como es el tercer nivel del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Morelia, que contará con 50 camas censables más; un nosocomio en Tepalcatepec, y la construcción que de manera directa realiza la Secretaría de Salud para la sustitución de los Hospitales Infantil y Civil.

Rigel Macías Hernández también se refirió a la importancia de rehabilitar a los centros de salud, 120 en esta primer fase contemplada por la SSA; así como el equipamiento de unidades de especialidades de odontología, tanto en centros de salud como de jurisdicciones sanitarias.

Recordó que los michoacanos también solicitan se atiendan las áreas de vivienda y educación, mismas que ya tienen respuesta a través de las instancias correspondientes del gobierno federal como el INFONAVIT y el FOVISSSTE por mencionar un ejemplo.

A la vez, resaltó que el esfuerzo por la salud de los michoacanos contempla atención médica, la dotación de todos sus medicamentos prescritos, así como el impulso a programas de difusión del deporte y la cultura, esto en el marco de la estrategia por la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México