Destaca Antonio Sosa avances en la legislación estatal a favor de los derechos humanos

Destaca Antonio Sosa avances en la legislación estatal a favor de los derechos humanos
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
10
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el diputado Antonio Sosa invitó a la sociedad michoacana a seguir trabajando por el respeto a los derechos de todos los individuos
Además, subrayó que para la 72 Legislatura, este tema ha sido preponderante, ya que el trabajo que la Comisión de Derechos Humanos ha realizado ha permitido un gran avance, sobre todo con las aportaciones que generó la nueva Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán de Ocampo.
Destacó que con el nuevo marco legal, se sumaron atribuciones al organismo para impulsar la observancia de los derechos humanos en el estado, y la autonomía de la propia comisión.
Entre las atribuciones, destacó la de formular recomendaciones públicas, no vinculantes, así como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas; cuando las recomendaciones no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, la Comisión deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa.
Además, el Congreso del Estado podrá llamar, a solicitud del Presidente de la Comisión, a las autoridades o servidores públicos responsables para que comparezcan, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
Sosa López mencionó también el proponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes de carácter estatal expedidas por el Congreso del Estado, que se considere vulneren los Derechos consagrados en la Constitución y en los tratados Internacionales de los que México sea parte, así como proponer acciones ante las instituciones educativas de todos los niveles, públicas o privadas, que propicien la formación en una cultura de los Derechos Humanos.
Otra de las aportaciones generadas por esta Comisión se ve reflejada en la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, en la cual se faculta a los miembros del consejo para tomar en conjunto las distintas decisiones que antes solo correspondían al presidente del mismo.
Explicó que también hubo un aumento en las multas para los sujetos obligados que se nieguen a brindar la información requerida o impidan que se efectúe este proceso de transparencia.
Para reforzar este ejercicio se implementarán programas de capacitación y sensibilización a los servidores públicos. Esto para obtener mejores resultados e ir implantado una educación, en donde la transparencia forme parte integral de nuestra cultura.
El diputado Toño Sosa afirmó que el trabajo realizado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado ha sido enriquecido en todos los sentidos, con el fin de fomentar, y sobre todo, respetar los derechos de todos los ciudadanos, ya que con este tipo de reformas y acciones se abren nuevos caminos hacia la paz y evolución social.
Por lo anterior, reiteró su compromiso como integrante de esta Comisión de Derechos Humanos para seguir trabajando en pro de éstos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México