Desde el Congreso, PRD exigen conocer detalles del acuerdo de seguridad

Desde el Congreso, PRD exigen conocer detalles del acuerdo de seguridad
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ENE
14
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El PRD desde el Congreso local exige conocer el acuerdo firmado por el Gobierno Federal y Estatal para conocer el contenido de las responsabilidades delegadas por la administración del estado e informarles como poder legislativo, consideró el diputado perredista por el distrito XVIII en Huetamo, Elías Ibarra Torres.

Negó que el presidente de la Mesa Directiva, el aurinegro, Fidel Calderón Torreblanca presente en el acto protocolario de la signa de dicho documento tenga información adicional y fue este mismo quien en sesión extraordinaria de este martes se sumó a la petición de dar a conocer el contenido de dicho escrito.

Ibarra Torres descartó poder dar una opinión al respecto a las autodefensas y la llegada de la federación para solucionar la problemática entre estos grupos y presuntos integrantes del crimen organizado.

Por su parte, el coordinador de bancada del PAN, el legislador local, Alfonso Martínez Alcázar reclamó al Gobierno Federal por considerar que hace 9 meses que surgieron las autodefensas en la búsqueda de justicia por manifestar padecer abusos del crimen organizado en la Región de Tierra Caliente y que hasta ahora se toman cartas en el asunto.

Aunque, esperó que ahora sí se cumpla y no se quede en el discurso o de manera momentánea el dar paz y tranquilidad al estado.

Desconoció de qué manera despachara de manera cercana el gobernador, Fausto Vallejo Figueroa al recordar lo expresado por él, sin poder determinar si se trasladará el poder ejecutivo a aquella zona.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el tricolor Marco Polo Aguirre Chávez consideró que con la inclusión de más fuerzas de seguridad federal al estado se debe tener cuidado en el respeto de los Derechos Humanos, pero con resultados a corto plazo.

Destacó avances en la asignación de 250 millones federales para prevención del delito en municipios detectados como foco rojo en escalada de la violencia, así como el paquete de obras a realizarse en Tierra Caliente.

Aguirre Chávez insistió que nadie puede estar por encima de la ley y su aplicación de esta al relacionarse con el desarme de autodefensas de armas de uso exclusivo del ejército o sin permiso de portación, a su vez reconoció el avance de las guardias comunitarias en los llamados bastiones del grupo delictivo denominado como Caballeros Templarios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México