JUL 212013 El diputado Alfonso Martínez Alcázar descartó la posibilidad de interponer algún recurso ante el decreto aprobado este domingo, en el cual se reformó el decreto 130 para ampliar la licencia del gobernador constitucional Fausto Vallejo Figueroa. Lo anterior, pese a la inconformidad que generó la aprobación de la ampliación de la licencia de Fausto Vallejo Figueroa entre los legisladores panistas, Laura González, Alfonso Martínez, Sergio Benítez y Sebastián Naranjo, así como entre Selene Vázquez y Reginaldo Sandoval, entre otros; quienes debatieron que el dictamen no representaba el debate que se tuvo durante la reunión del pasado sábado de las comisiones unidas. "De ninguna manera, lo que queremos es darle certeza a Michoacán y en nada abonaría el presentar alguna controversia o algo en base al dictamen, pero sí lo queríamos señalar (en la sesión del Congreso) porque es muy irresponsable el que el PRD haya cambiado de opinión y por ello quiera involucrar al PRI en una situación muy comprometedora, como es haber violado la orden del día que fue votada en comisiones, en donde no estaba plasmado y registrado el dictamen de decreto que hoy se pasó a votación", afirmó Alfonso Martínez. Agregó que para darle una salida decorosa a lo que ya había dicho la dirigencia nacional y estatal del PRD, en compañía de varios diputados del mismo, quienes argumentaban que se negaría la licencia, "lo que quisieron hacer fue decir: ampliamos la misma licencia seis meses más". El diputado coordinador del grupo parlamentario del PAN agregó que lo que se aprobó no es una licencia más de 6 meses, sino que "es lo mismo, pero disfrazado para poder ellos tener algún argumento de su cambio de opinión". Refirió que al no impugnar no avalan la ilegalidad, sino que prefieren más certeza para el estado, recordó que una licencia por un tiempo mayor pudo haberle generado al gobernador interino las condiciones para tomar decisiones y para hacer compromisos con los michoacanos y solucionar problemas definidos y que éstos sean evaluados. "Ahorita cómo le puedes pedir resultados en estos tres o cinco meses que ha estado gobernando, eso es lo que no queríamos", señaló. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de un acuerdo entre PRI y PRD para perdonar investigaciones, el diputado del albiazul refirió que prefería no meterse en descalificativos o en supuestas negociaciones que haya habido. "Eso lo tendrá que evaluar la ciudadanía y pues ya es cuestión de interpretación, la ciudadanía tendrá sus propios juicios, yo no me atrevo a hacerlos, sin embargo, es difícil el pensar o es difícil el saber por qué cambiaron de opinión y además de manera repentina". Consideró que los diputados perredistas tuvieron sus razones para haber cambiado de opinión, sin embargo, señaló que ellos fueron los únicos que habían declarado ir en contra de la licencia, mientras que el PAN solamente consideraba que el tiempo de la licencia no era el correcto. |