Desarrolla SCOP obras de alto impacto social en Michoacán

Desarrolla SCOP obras de alto impacto social en Michoacán
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
MAY
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Debido a la trascendencia de la infraestructura como medio para consolidar el desarrollo social, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y coadyuvar a su bienestar, el Gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo ejerce recursos públicos en acciones prioritarias.

En la actualidad, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la presente administración estatal prepara la licitación relativa a la etapa final de intervención del teatro Mariano Matamoros, donde ya ejecutó trabajos de restauración, obra civil e ingenierías básicas, así como una fase parcial de instalaciones, acabados y equipamiento.

El compromiso del mandatario michoacano es concluir el recinto este mismo año, luego de que fue abandonado por anteriores administraciones, entre 2009 y 2015.

A la fecha, ejecuta la última fase de modernización del Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO) de Morelia, que consiste en la construcción de un nuevo Centro de Negocios y salones modulables en el área del Expocentro, donde podrán desarrollarse eventos simultáneos, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, remodela la plaza Magna, conservando las áreas verdes y especies arbóreas existentes.

Recientemente concluyó la reconstrucción del puente urbano de la vialidad Juan de la Barrera, en la cabecera municipal de Peribán, cuya antigua estructura se derrumbó el 23 de septiembre de 2018 a causa del desbordamiento del río Cutio. Para eliminar riesgos que expongan la integridad y patrimonio de la población, la obra cuenta con las especificaciones de altura necesarias sobre el nivel máximo que históricamente ha registrado el afluente.

Mientras tanto, avanza la construcción de un puente-vado en el municipio de Tuzantla, que garantizará el cruce seguro de transeúntes entre las localidades La Colonia y Acucha. Con 90 metros lineales de longitud, permitirá el flujo adecuado de las aguas del arroyo existente, especialmente cuando las lluvias ocasionen el incremento exponencial del volumen del afluente.

Además, con recursos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), concluyó el inmueble para el albergue de Ciudad Salud, que brindará servicio a familiares de las y los pacientes de los nuevos hospitales Civil e Infantil de Morelia. En este lugar, se ofrecerá atención digna, de calidad y con calidez, para quienes necesiten dónde pernoctar, asearse, alimentarse y descansar, sin tener que pasar las jornadas de espera a la intemperie.

Simultáneamente, vigila el progreso de la construcción de la nueva autopista concesionada Zamora-Ecuandureo, que se desarrolla sin rezagos en una longitud de 13.8 kilómetros. Este proyecto, que permaneció suspendido durante nueve años, facilitará especialmente el traslado de los productos agrícolas de la región, impactará de manera positiva en la economía, al incrementar la competitividad de los productores locales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México