Denuncia Bernal Martínez operación nocturna de banco de arena en cerro el Molcajete

Denuncia Bernal Martínez operación nocturna de banco de arena en cerro el Molcajete
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAY
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Dando seguimiento a un tema tan importante como lo es la preservación de los recursos naturales de su región, Mary Carmen Bernal Martínez, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PT, expresó que el caso que ocupa el Cerro "El Molcajete" se encuentra caminando y denunció que le han informado sobre la operación de un banco de arena por las noches.

Al respecto, Bernal Martínez solicitó enérgicamente a la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente que ponga orden sobre la situación, pues fueron mandados cerrar los cinco bancos que ahí operaban en completa ilegalidad.

Dijo que se está trabajando sobre las agendas de los compañeros ambientalistas, autoridades municipales, estatales y federales para los trabajos conjuntos que tienen como objetivo principal, declarar a este importante proveedor de recursos hídricos como zona natural protegida, tal como sugirió desde tribuna al lograr un punto de acuerdo para exhortar al titular del ejecutivo estatal para hacer tal declaratoria.

Bernal Martínez manifestó su preocupación porque exista gente que pueda estar trasgrediendo la ley y encima esté desacatando una orden irrestricta de dejar de operar el saqueo de arena que trae consigo consecuencias terribles para el equilibrio ambiental zitacuarense.

La legisladora petista, explicó que en este caso no se debe ponderar el interés de unos cuantos por encima de toda la población que con tristeza ve cómo el mercantilismo termina de a poco con importantes fuentes de recursos naturales.

Recordó con lo anterior, que hace unos años existían 18 manantiales de agua que abastecían al municipio, pero derivado del saqueo de los cinco bancos de arena instalados en el cerro, actualmente quedan 11; "y si no se ponen cartas en el asunto, llegará el momento en que nos quedemos sin esos mantos freáticos y la población del municipio de Zitácuaro, con todo y sus tenencias y poblaciones nos quedaremos sin agua potable para nuestro consumo; lo que sería terrible".

"Este trabajo conjunto debe terminar a la brevedad, y ello depende de la voluntad de todos los que estamos implicados", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México