Demandan mayor presupuesto para Telebachilleratos

Demandan mayor presupuesto para Telebachilleratos
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
06
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de garantizar la operación de los 182 centros de los Telebachilleratos en Michoacán, maestros y personal administrativo de estos espacios educativos, solicitaron a los diputados Armando Hurtado Arévalo y Cristina Portillo Ayala, presidente de la comisión de Programación y Presupuesto y Cuenta Pública, y presidenta de Equidad y Género, que en la elaboración del presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 se les otorgue un incremento, a fin de que se mejore la infraestructura de los espacios educativos.

Al respecto los diputados Armando Hurtado y Cristina Portillo, les informaron que sus planteamientos los expondrán al interior del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán, además a los diputados de las comisiones en las que se analizará, discutirá y dictaminará la propuesta de presupuesto para el 2014.

La defensa a la educación, sostuvieron los legisladores del sol azteca siempre será una prioridad, por lo que les sugirieron a los maestros y personal administrativo de los Telebachilleratos que planteen a las distintas fuerzas políticas en el Congreso del Estado sus demandas.

Los maestros expusieron la necesidad de fortalecer a los Telebachilleratos de Michoacán en los que más de 12 mil estudiantes reciben su educación y son de escasos recursos económicos, además de que en su mayoría no tienen otra opción para recibir su formación académica, al no contar en sus comunidades con otros planteles educativos.

Dieron a conocer que se requiere fortalecer la infraestructura, por ello, es necesario que se les considere en el presupuesto, debido a que de los 182 centros, sólo 20 son propios, además de que la mayoría carece de infraestructura, y no cuentan con el mobiliario adecuado.

Asimismo, los profesores denunciaron ante los legisladores Armando Hurtado y Cristina Portillo, que varios docentes están siendo víctimas de acoso y persecución, en donde incluso hay varios casos de denuncias penales en su contra, pese a no tener sustento y bajo los delitos de "uso indebido del ejercicio del propio derecho".

Ante tal situación, los diputados se comprometieron a revisar las denuncias de acoso y persecución laboral del que están siendo víctimas los docentes, así como pedir informes ante las autoridades estatales.

En ese sentido, manifestaron su preocupación, al afirmar que bajo ningún motivo se debe abusar del poder y amedrentar a los docentes de los telebachilleratos, ya que se deben respetar tanto sus derechos humanos como laborales.

En la reunión los maestros Vicente Gómez Núñez, Tomas Ruiz Barriga, Fernando Vázquez Navarrete, Silviano Paredes Correa y Jorge Omar Reyes Herrera, expusieron que en su mayoría los centros se ubican en zonas marginadas, representando la única opción para que los jóvenes continúen con su preparación académica.

Destacaron que los Telebachilleratos buscan atender a la población de las comunidades que no cuentan con un servicio de educación media superior, aprovechando la infraestructura, solidez y base social de las propias poblaciones, trabajo y función que reconocen los legisladores del sol azteca.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México