Demanda Yarabí Ávila analizar establecimiento de Padrón Único de programas sociales

Demanda Yarabí Ávila analizar establecimiento de Padrón Único de programas sociales
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante el análisis de la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2017 que se llevará cabo en el Congreso del Estado, debe revisarse de manera responsable el eficiente gasto de los recursos públicos destinados a los programas sociales que actualmente opera el Gobierno de Michoacán, afirmó la diputada por el Distrito X de Morelia, Noroeste, Yarabí Ávila González.

La diputada local, sostuvo durante el análisis de presupuesto se requiere efectuar un integral seguimiento de fiscalización del gasto público e insistir en la necesidad de establecer un padrón único de beneficiarios en los programas sociales.

Refirió que actualmente el Gobierno Estatal, maneja diversos programas, entre los más representativos, Palabra de Mujer, Beca Futuro, A toda Máquina, Sí Alimenta, Mi Nueva Aula, Avanza DIFerente, pero hasta el momento no existe un cruce de información respecto a los beneficiarios en cada uno de los esquemas sociales, por lo que reiteró su llamado a generar un padrón único.

La diputada Yarabí Ávila González recordó que en marzo de este año presentó una propuesta de acuerdo mediante el cual, se solicitó a la Secretaría de Política Social (Sepsol), el padrón único de beneficiarios de programas sociales e informar de las condiciones en que se encuentra el mismo, a esta propuesta se sumó la comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, sin embargo hasta el momento no existe respuesta.

En el llamado a la Sepsol, expuso se pidió que a través de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Desarrollo Social, se entregará al Congreso el Sistema de Padrón Único de Beneficiarios de Programas Sociales, pero la dependencia fue omisa.


Recordó que existe un acuerdo administrativo de diciembre del 2014, a través del cual se ordena a las dependencias a mantener actualizada la información en el Sistema de Padrón Único de Beneficiarios de Programas Sociales (SIPUBE), y donde se que contemplan 238 programas sociales, esto con el propósito de evitar duplicidades de beneficiarios.

Ávila González refrendó su compromiso a favor de la transparencia, con la finalidad de abatir la corrupción, ya que a través de un padrón único se genera un mecanismo permanente de planeación, coordinación, ejecución, control y evaluación de la política social en el Estado, tal como lo establece la ley en la materia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México