Demanda González solución a conflictos sociales que perjudican el turismo

Demanda González solución a conflictos sociales que perjudican el turismo
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Resulta lamentable que una de las principales fuentes de ingresos de nuestro Estado como es el turismo, se vea gravemente perjudicado por las diversas circunstancias por las que atraviesa Michoacán, por lo que es inaplazable que autoridades Estatales y Federales eviten la disminución de este sector", así lo manifestó la diputada Laura González Martínez.

La integrante de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, señaló que el pasado mes de enero se registró muy poca afluencia turística, así como ocupación hotelera en comparación con el mismo periodo del 2013, de acuerdo a reportes de la Secretaría de Turismo del Estado, "quienes reconocen el 2010 como uno de los mejores en la materia, pero que de manera desafortunada no se ha podido recuperar y salir de las cifras negativas y la disminución de derrama que arroja dicha sector", señaló.

La parlamentaria albiazul refirió que Michoacán posee ocho pueblos mágicos, siendo la entidad con mayor número de localidades en este rango, "los cuales se han visto afectados por la imagen deteriorada que se proyecta a nivel nacional e internacional de nuestro Estado, sobretodo en municipios como Tacámbaro, Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro y Tzintzuntzan, presentando en la actualidad una ocupación hotelera del 8 por ciento, a diferencia del año anterior que se registró el 30 por ciento en los 150 hoteles de estas localidades", expresó.

"Necesitamos mejores planes estratégicos y contundentes que ayuden para que los turistas vengan a Michoacán, que visiten nuestro Estado por gusto y no sólo por necesidad de negocios como ocurre actualmente, por ello, es indispensable motivar al turismo y llenar los 665 establecimientos en los pueblos mágicos siendo el octavo lugar nacional con mayor oferta hotelera, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)", subrayó.

Asimismo, la Vicepresidenta del Congreso del Estado espera que el reciente anuncio por parte de la federación referente a los 150 mdp que serán invertidos para impulsar el turismo, no quede sólo en un anuncio mediático y que de verdad se fortalezca al sector de la entidad y así incrementar la derrama económica que inyecta dicho rubro, "se requiere una estrategia eficiente y real que permita que los recursos lleguen a los destinos correctos", enfatizó.

Se requiere mejorar la imagen de Michoacán y hacer promoción turística de los eventos socioculturales que se desarrollarán en próximas fechas", la temporada de Semana Santa es una de las mejores épocas turísticamente hablando para el Estado, y que no puede verse afectada, en este caso la capital michoacana por el plantón que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el primer cuadro de la ciudad, bloqueando el tránsito vehicular y peatonal, además de afectar la visita de los turistas que pasean por el Centro histórico, quienes tienen la expectativa que conocer una ciudad Patrimonio de la Humanidad y se encuentran con un bloque de casas de campaña en condiciones insalubres", ejemplificó.

Finalmente, la legisladora de Acción Nacional hizo un llamado al gobierno Federal, así como Estatal, para que mejoren las condiciones del turismo michoacano, que permita hacer mayor promoción, así como dar solución a los conflictos sociales que dañan y limitan el desarrollo del Estado y por consecuencia de los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México