SEP 272016 En el marco del día Mundial de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia que se conmemoró este 26 de septiembre, subrayó la urgencia de efectuar campañas y cruzadas a nivel Estatal que acerquen información a los pobladores de los sectores más vulnerables, así como los instrumentos para tomar decisiones relativas a su reproducción y el ejercicio de su sexualidad de manera informada sin discriminación, sin coacción o violencia. Recordó que por cada mil embarazos siete son de adolescentes, y las estadísticas de embarazo en adolescentes en Michoacán señalan que la edad mediana a la primera relación sexual es a los 17.9 años, ligeramente superior a la media nacional que es de 17.7 años y la tasa de fecundidad adolescente se estimó en 83.52 para el estado. Mientras que los municipios con mayor tasa de fecundidad adolescente en el entidad son: Jungapeo, Ziracuaretiro, Coahuayana, Tepalcatepec y Buenavista, de ahí la importancia de establecer mecanismos de atención inmediata a este sector social. Los datos proporcionados por el sistema de salud reproductiva de la Secretaria de Salud, señalan que en el 2014 se atendieron en las unidad de la dependencia a 13 mil 150 embarazos adolescentes, cifra que para el 2015 se redujo a 12 mil 170 y en marzo de lo que va del presente año se tiene un registro de 2 mil 923 consultas. Reiteró que desde el Congreso del Estado cerrará filas en favor de fortalecer a dicho sector y acciones. |