Defiende Fidel Calderón que ha actuado apegado a la legalidad

Defiende Fidel Calderón que ha actuado apegado a la legalidad
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
07
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El diputado Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa Directiva del Estado, ratificó que las decisiones que tomó el pleno en la última sesión extraordinaria están apegadas a la legalidad, ya que, dijo, la sesión fue convocada en base al procedimiento legislativo y el trámite del dictamen siguió también estrictamente el procedimiento que establece la ley.

Lo anterior tras las declaraciones del diputado priísta, Jaime Darío Oseguera, quien afirmó que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, actuó con la intención de proteger la administración de Leonel Godoy. Ya que considera que se incurrió en irregularidades en el procedimiento para la aprobación de las reformas a la Ley de Fiscalización Superior.

Calderón Torreblanca refirió que no se trata de un asunto que haya sido acordado en términos indebidos o que se votó de manera automática. Explico que se trató de un dictamen que se sometió a discusión sobre los artículos que se proponía modificar, además de que hubo reserva de artículos por diputados del PRD, PAN y PT, se hicieron modificaciones a esos artículos y el pleno votó a favor de tales modificaciones.

"Fue una sesión con análisis, con discusión, a conciencia y el Congreso aprobó legalmente por mayoría esas modificaciones a la ley que entraron en vigencia desde el momento mismo de su aprobación, de tal suerte que están vigentes".

Calderón Torreblanca explicó que el decreto establece que tales disposiciones legales entraron en vigor al momento de su aprobación, es decir, el pasado 31 de octubre.

Ante el tema del segundo transitorio que, de acuerdo con el legislador Jaime Dario, deja abierta la posibilidad de que funcionarios de 2011 y 2012 puedan ampararse, Fidel Calderón dijo desconocer tales argumentos.

En ese tenor, afirmó que tales explicaciones las hubieran demostrado la pasada sesión, tal como lo hizo el resto de los legisladores. "Pero ellos decidieron retirarse, entonces no participaron de la discusión".

Concluyó al decir que los diputados del PRI deben asistir a trabajar para construir acuerdos y no llegar con posiciones de intolerancia, ya que los acuerdos se construyen razonando y convenciendo.

"No tendría nada de extraordinario perder una votación, el asunto es la circunstancia en que ellos por aferrarse a una situación en la que no tienen razón, no les asiste la legalidad, se estén exponiendo a perder votaciones como las dos que perdieron hoy de manera consecutiva, pues mandan y ratifican una señal importante, que en el congreso el PRI no tiene mayoría, creo que se les había olvidado, pero en la sesión del 31 y en la de hoy yo creo que ya lo están recordando", concluyó el diputado perredista.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México