Defenderá Juan Bernardo Corona que no haya reducción a recursos al fondo para prevención de desastres

Defenderá Juan Bernardo Corona que no haya reducción a recursos al fondo para prevención de desastres
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado local, Juan Bernardo Corona Martínez manifestó su preocupación ante los recortes que sufrieron los recursos destinados al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a nivel federal, esto al recordar que Michoacán, ha sido una de las entidades más afectadas por los fenómenos meteorológicos, por lo que defenderá que este rubro no sufra afectaciones y hará las gestiones necesarias.
El diputado local por el distrito XVIII de Huetamo, sostuvo que esto reduce la capacidad de maniobra de las autoridades en materia de protección civil para hacer frente a cualquier contingencia, e inevitablemente dijo las entidades federativas se verán afectadas por estas decisiones.
El también integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del Estado, manifestó que estas áreas tan sensibles no pueden, ni deben ser objeto de reducción de recursos, tal como fue anunciado por el Ejecutivo Estatal, ya que incluso el recurso se verá afectado en más de un 50 por ciento.
Detalló que lejos de abonar a la cultura de la prevención, que contribuyan a disminuir los impactos de desastres, en ámbitos como el económico y en el más fundamental que es la vida humana, se menoscaba esta posibilidad con la determinación del Ejecutivo Federal.
En este contexto, mencionó que estarán atentos en que el gobierno estatal y municipal camine de la mano para mejorar la coordinación de las unidades de protección civil y realizar medidas para mitigar riesgos ante eventos adversos.
El diputado recordó que ante la contingencia y las experiencias vividas en los últimos años, se exige como única alternativa la cultura de la prevención, y esto incluye identificar las zonas de alto riesgo, y en su caso activar programas dirigidos a la población en general para prevenir desastres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México