ENE 232014 El coordinador de bancada del PRD, Fidel Calderón Torreblanca dijo que hay una evidente contradicción de las estrategias y puntos de vista encontrados entre el gobernador y la federación. Estimó que sólo existen 2 justificaciones, la primera que el gobierno federal no encontró elementos suficientes para mostrar la capacidad de los involucrados y su actuar en el nuevo sistema de justicia y que autoridades estatales mintieron en el avance de la capacitación. O que se trató de una decisión política "de los enviados del comisionado", es decir los nuevos titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Carlos Castellanos Beccerra y Martín Godoy Castro, respectivamente. Asimismo, afirmó que la solicitud de aplazamiento proviene de estos titulares de la SSP y PGJE, la cual resaltó es realizada de última hora. Por su parte, el coordinador de bancada albiazul, Sergio Benítez Suárez alertó que ante la nueva implementación de esquemas de trabajo como la aplicación de justicia podría tener errores y al prever esto señaló que será la Comisión de Justicia la encargada de trabajar que no suceda ello. El legislador panista argumentó que los cambios realizados en los mandos de seguridad van de la mano con el retraso dela implementación del Nuevo sistema de Justicia Penal. Benítez Suárez espero que después de este cambio de titulares de la SSP y sobre todo en la PGJE ya no existan más para abonar en la estabilidad y continuidad del trabajo en la materia. Asimismo, el líder de bancada tricolor, Salvador Galván Infante justificó el retraso para la entrada del nuevo sistema de justicia penal al existir razones. Confió que el cambio de fechas se dé en tiempo al tomar en cuenta el plazo fatal del 3 de febrero para ello. |