AGO 132013 Explicó que la fracción parlamentaria en el senado no permitirá la reforma de la Constitución mexicana, pues debe dejar de usarse la institución petrolera como caja chica del gasto corriente del Gobierno Federal sin que se reinviertan las ganancias. Portillo Ayala determinó que si el ejecutivo nacional no apuesta por fortalecer los recursos propios (PEMEX y CFE) estará destinado a la quiebra. No descartó se pueda dar un acuerdo por mayoría entre el PRI y el PAN y manifestar que para determinar el futuro de PEMEX el aurinegro llevará a cabo foros de consulta ciudadana al tomar en cuenta que la fecha límite de la discusión es el 25 de agosto. Por su parte el legislador albiazul, Sergio Benítez Suárez calificó la propuesta de reforma energética de Peña Nieto como corta al no entrar de lleno a las problemáticas de petróleos mexicanos. Vio en la propuesta del PAN es la iniciativa que dará competitividad a PEMEX y previó que se debe revisar la situación del sindicato petrolero para que no sea un lastre para el crecimiento de esta institución, así como ver que los contratos para que entren empresas privadas pondrá en riesgo el capital sólo de petróleos mexicanos mientras una concesión dividiría estos riesgos. Benítez Suárez al considerar que las propuestas del PRI y PAN son parecidas debe privilegiarse las coincidencias para avanzar en la modernización de la institución encargada de la extracción del crudo de la nación. |