Controversia por Ley de Educación, cuestiones de interpretaciones: Alfonso

Controversia por Ley de Educación, cuestiones de interpretaciones: Alfonso
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
16
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich. El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, vio en la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la armonización de leyes de la Ley de Educación en Michoacán contra de 4 artículos es un problema de "interpretaciones".
Resaltó que la mayoría de los legisladores michoacanos lo que buscaron fue la armonización u homologación de la ley estatal con la Reforma Educativa promovida por la federación.

El diputado albiazul negó que la controversia que promovió la Presidencia de la República en contra varios apartados de la Ley Estatal de Educación, representara un "pleito" entre la federación y el legislativo estatal.
Martínez Alcázar dejó en claro que el Congreso de Michoacán acatará el resolutivo final que emita la Suprema Corte de Justicia.

Pero manifestó que esperarán la notificación de la Suprema Corte y adelantaría que en caso de que consideren que la federación tiene razón, se modificarán los artículos impugnados, en caso contrario, es decir, si los diputados consideran que los argumentos de la impugnación no son válidos, el legislativo acudirá a la Suprema Corte para defender

El legislador albiazul especificó que la notificación podría llegar hasta dentro de un lapso de 20 días y poder conocer específicamente cuáles son los cuatro artículos que impugnaron la federación, así como el proceso podría durar de 6 meses a un año para resolverse.

Alfonso Martínez recordó descartó que las reformas a la Ley Estatal de Educación para homologarla con la Ley General se hayan realizado de manera exprés, tras recordar que el tema de la reforma a la educación se venía tratando desde la administración del ex presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, cuando se pretendía modernizar la educación.

Así como descartaría que haya sido una "iniciativa dictada desde Los Pinos y aprobada en el estado" al mencionar que varios actores estatales participaron como los legisladores michoacanos, la Secretaría de Educación en la entidad y solo opiniones de la federación.

Además de resaltar que de haberse tratado de esa situación no se hubiera tenido la controversia constitucional contra la normativa en la materia en el estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México