AGO 152013 Detalló que la iniciativa presentada y trabajada en comisiones revisó las legislaciones ya realizadas en el país y se tomó en cuenta los recursos de inconstitucionalidad resueltos para ser adecuados y no se repitieran. Resaltó que la mayoría de los integrantes de esta Asociación civil pertenecieron o forman aún parte de un partido político como líderes que asumen la postura ciudadana. Benítez Suárez ante el señalamiento que los requisitos para un candidato ciudadano podrían ser más pesados, expresó que se tratan de entes diferentes y no se les puede exigir igual. "Un partido político tiene otros requisitos distintos a los de un candidato ciudadano independiente, un partido político debe presentar un plan de acción, estatutos, principios de doctrina y esto no se les pide a un candidato independiente". Afirmó que se debe tener el respaldo ciudadano de al menos el 2% del padrón electoral para no caer en que figuren todos aquellos que tenga aspiraciones, pero no una oportunidad real de llegar a gobernar. Aseveró que se debe reunir los requisitos, pues se accederá a recursos públicos para difundir sus propuestas y proyectos en medios de comunicación. |