Congreso respalda a niños con discapacidad: Víctor Silva

Congreso respalda a niños con discapacidad: Víctor Silva
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro
  
OCT
03
2012
Redacción Morelia, Mich.
Michoacán es el tercer estado de la República Mexicana con mayor proporción de personas con discapacidad, únicamente superado por Zacatecas y Yucatán, señaló el presidente del Congreso del Estado, el diputado Víctor Manuel Silva Tejeda, después de que el pleno del Poder Legislativo autorizó al Ejecutivo estatal para que haga la aportación económica para la creación y operación del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en la entidad.

Contextualizó que actualmente existen 27 mil 441 niños con discapacidad motriz en el estado. De ellos, 361 niños michoacanos van a estados aledaños donde si hay estos CRIT. A la fecha hay 275 solicitudes de niños michoacanos en otras entidades.

El legislador local comentó que, de hecho, hoy en día 20 entidades de la República, gobernados por el PRD, el PAN o el PRI, cuentan con un CRIT, entre ellos el Distrito Federal, Chiapas, Oaxaca, Baja California y Guerrero, con gobernantes perredistas.

Explicó que el CRIT y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) no compiten, sino que se complementan. El CREE atiende generalmente a adultos mayores con discapacidad en el estado, mientras que el CRIT va dirigido a niños con discapacidad.

Silva Tejeda consideró que sólo conjuntando la donación de fundación Teletón por 200 millones de pesos y la aportación estatal anualizada, se lograrían potenciar los escasos recursos y resultaría posible construir esa infraestructura de alta tecnología.

Resaltó que para la transparencia en el manejo de recursos, las autoridades asumen el compromiso de realizar auditorías por firmas contables de reconocido prestigio para acreditar la transparencia en el manejo de los recursos y su eficiente aplicación.

A la fecha, las Unidades Básicas de Rehabilitación en los municipios y el CREE atienden a este sector vulnerable de la sociedad. Sin embargo, ambas opciones no terminan de ser integrales en la atención que un niño requiere para integrarse a la vida diaria.

Observó que los actuales servicios son insuficientes, aunque sí de buena calidad, en la mayoría de los casos, pero no especializados en la tecnología de punta que se requiere.

Expuso que el presupuesto asignado permite asegurar la atención de personas con discapacidad a través del trabajo coordinado de sociedad y gobierno.

De acuerdo a los datos estadísticos de la Fundación Teletón, en los estados aledaños donde hay Centros de Rehabilitación Infantil son atendidos aproximadamente 180 niños michoacanos, y en el Centro de Rehabilitación Infantil a inaugurarse en el vecino estado de Guerrero, hay 150 solicitudes de niños michoacanos, mismos que corren el grave riesgo de no recibir el tratamiento que requieren por dársele preferencia a los nacidos en aquél estado.

Los motivos que producen discapacidad pueden ser variados. El INEGI los clasifica en cuatro grupos de causas principales: nacimiento, enfermedad, accidente y edad avanzada. De cada 100 personas con discapacidad; 39 la tienen porque sufrieron alguna enfermedad, 23 están afectados por edad avanzada, 16 la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer, 15 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente y 8 debido a otras causas.

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Michoacán tendrá una capacidad de atención simultánea de 1000 niños, especializado en discapacidad neuromusculoesquelética al año. A cada niño se le brindarían de 70 a 80 terapias, según sea el diagnóstico y su tratamiento. La atención de los padres y la familia se incluiría en el servicio integral de dicho organismo de la sociedad civil.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México