OCT 092013 Con la expectativa de ser considerados, el Congreso del estado a través de la diputada local del PRD, Cristina Portillo Ayala prevé emitir un exhorto el próximo jueves al ayuntamiento de Morelia para poner un alto a la instalación de 250 parquímetros en el centro histórico de la ciudad. "Por eso decimos un alto a los parquímetros, a la feliz y soñada ciudad de Wilylandia que nos quieren vender porque no es así el asunto, esperamos que Wilfrido Lázaro no vuelva a desdeñar otro exhorto del Congreso porque si no tendremos que revisar otras acciones". Detalló que con información del regidor panista, Miguel Villegas, la empresa encargada de la instalación y operación de esta infraestructura urbana podría tener vínculos de amistad con el munícipe moreliano y dicha empresa responde al nombre de Factibilidad Urbana Total. "De la persona antes citada amigo del presidente municipal y empresario promotor de box, cuál es su participación en relación de la instalación de parquímetros en el centro del municipio de Morelia". Portillo Ayala, señaló que este proyecto privatizaría la vía pública con el cobro de 80 pesos en un ejemplo de un trabajador de oficina en el primer cuadro de la ciudad con un turno de 8 horas, lo cual significaría en bloquear 3 mil 775 cajones de estacionamiento, 192 manzanas en 26 mil metros lineales. La legisladora perredista detalló que sería una ganancia de 163 millones de pesos anuales, el 15% del presupuesto municipal y cuestionó en qué piensa invertir ese dinero, sí realmente sería para poner manos a las obras en los baches que presentan las vialidades de la ciudad. Manifestó que el ayuntamiento capitalino debe abrirse a la posibilidad de realizar una consulta ciudadana mediante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) con base a la Ley de Participación Ciudadana. Previó que en el análisis que realizan de las leyes de ingresos de los 113 municipios desde el Congreso local, aún no se determina si Morelia ya contempla el tema de parquímetros, pero que se estará al pendiente para desecharlo. Advirtió que de aprobarse será lacerante para el PRI el costo político que tendrá esta propuesta sin mostrar un estudio técnico que se ha puesto por parte de regidores en tela de juicio su existencia. Y fuera del argumento de dar movilidad se debe considerar la conservación del Patrimonio de la Humanidad. |