Congreso etiqueta recursos para atención de grupos vulnerables

Congreso etiqueta recursos para atención de grupos vulnerables
MAS DE CONGRESO

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas
  
FEB
13
2019
Redacción IM Noticias Zamora, Mich. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso local, aseguró que la actual legislatura está comprometida con el apoyo a grupos vulnerables por lo que se gestionaron y etiquetaron tres millones de pesos que se destinarán para la operación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI-PROMOTON) de Zamora, instituto que atiende a más de dos mil pacientes de escasos recursos, originarios de 54 municipios michoacanos.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Público del Congreso del Estado, informó que la institución recibirá durante 2019, 250 mil pesos mensuales, etiquetados en el presupuesto de egresos del presente año.

"Los legisladores del GPPAN logramos que en el Presupuesto de Egresos 2019 se incluyera un apartado en el que el Gobierno del Estado garantizara la entrega de 3 millones de pesos en este 2019, para la operación del CRI PROMOTON en benefició de ciudadanos que forman parte de grupos vulnerables de la mitad del estado", explicó Hernández Vázquez.

Dijo que esta acción es el cumplimiento de uno de los compromisos de los legisladores panistas con los michoacanos, por lo que dejó en claro que el GPPAN continuará legislando a favor de todos los michoacanos, sin tintes, ni distingos partidistas.

"Desde las diversas comisiones del Congreso del Estado, los legisladores de Acción Nacional continuaremos impulsando el desarrollo del estado y la atención a grupos vulnerables, en clara respuesta a las demandas de los ciudadanos", sostuvo.

A su vez, Juan Carlos Velázquez, presidente de la Asociación Civil "Forjadores de la Esperanza del Valle de Zamora" que administra el CRI PROMOTON, indicó que anualmente son atendidos 1900 pacientes en este espacio, mientras que en Centro de Autismo de este lugar se apoyan a 170 infantes.

"Estos recursos representan oxígeno puro para la operación del CRI PROMOTON y su Centro de Autismo, pues permitirán realizar una planeación sin miedo para ampliar y mejorar la atención de los pacientes. Desde el 2018, se han atendido 7 mil 500 solicitudes de pacientes", mencionó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México