NOV 062016 En este sentido, aseveró que se debe alistar la valoración desde el ámbito legislativo de facilidades e incentivos locales pertinentes para la pronta apertura de este modelo que buscará abatir el rezago económico, mediante inversión necesaria para generar empleos bien pagados. Asimismo, agregó, que estarán atentos ante la posible intervención posterior del Congreso del Estado, para realizar el aval al Convenio de Coordinación de la ZEE entre los 3 niveles de gobierno, el cual contenga las acciones de Ordenamiento territorial así como lo concerniente a la Mejora Regulatoria, entre otros aspectos. Macarena Chávez abundó en cuanto a que se prevén para Michoacán alrededor de 27 proyectos en materia de transporte y logística con un monto de inversión aproximada de 16 mil millones de pesos, financiada con recursos propios, privados y Asociaciones Público Privadas (APPs), "logrando Lázaro Cárdenas superar en cuanto a recursos lo que se prevé para Coatzacoalcos, el Corredor Transìstmico, Salina Cruz o el Puerto Chiapas, para las otras ZEE del país". Todo ello, reiteró, para desarrollar en el Puerto michoacano sectores tan redituables como lo son la industria automotriz, la fabricación de productos metálicos, la minería, la industria química, la generación hidro y carboeléctrica, así como el de la construcción. . |