OCT 012025 Aprobado en sesión ordinaria de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), encabezada por el magistrado presidente Hugo Alberto Gama Coria y con la presencia de las y los 31 magistrados, el proyecto fue previamente aprobado por el Órgano de Administración Judicial. La propuesta que contempla un incremento de alrededor de 300 millones de pesos respecto del aprobado para 2025, es un instrumento administrativo que da viabilidad a la transformación institucional, derivada de la reforma judicial, que ha traído consigo nuevas estructuras como el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, además del establecimiento de la regionalización de la justicia en segunda instancia, que acerca los servicios a la ciudadanía. El capítulo 1,000 de servicios personales refleja un incremento en atención a la nueva estructura y obligaciones constitucionales para fortalecer la impartición de justicia, garantizando procesos disciplinarios independientes y profesionalizando la gestión administrativa del Poder Judicial local. Dicho de otra manera, el crecimiento de la plantilla se traduce en mayor capacidad operativa, reducción de rezagos y atención oportuna a la sociedad michoacana. Por lo que respecta al capítulo 2,000 que responde a la adquisición de materiales y suministros, se mantiene igual respecto del año inmediato anterior, dicha estabilidad será posible gracias a las medidas de racionalización de papelería, consumibles e insumos de cómputo, asegurando suficiencia sin incrementar presupuesto. Esta acción es una señal clara de la responsabilidad ante la sociedad y representa un Poder Judicial que concentra sus recursos en lo sustantivo. Finalmente, en el capítulo 3,000 se contemplan nuevos arrendamientos para las salas regionales, mantenimiento, conservación de inmuebles y equipo, así como en el 5,000 se redujo drásticamente a menos de 1 millón de pesos como una clara muestra de fortalecer las funciones sustantivas, privilegiando la austeridad. |