MAR 222018 Agregó que los integrantes del Poder Legislativo se han pronunciado por la creación de leyes que respondan a las exigencias actuales de la sociedad, proponiendo diversas reformas para hacer más eficientes los procesos de fiscalización y control en diversas instancias públicas, mismas que se han traducido en leyes que contaron con el respaldo de todos los grupos parlamentarios. En ese sentido, el pasado mes de noviembre el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Mejora Regulatoria, que tiene por objeto simplificar y modernizar los procesos administrativos que se realizan ante las distintas dependencias de gobierno. La norma permitirá modernizar los procesos administrativos bajo los principios de máxima económica, seguridad jurídica, simplicidad, aprovechamiento de tecnología de la información, prevención de riesgos; transparencia y rendición de cuentas; así como el fomento a la competitividad, el empleo, y la no discriminación. Asimismo, se precisaron conceptos que permitirán mejorar los trámites y servicios que otorgan las instancias públicas, mediante la creación de un Sistema de Mejora Regulatoria, un Consejo Estatal y un Catálogo Estatal de Trámites y Servicios, que tiene como propósito generar seguridad jurídica y facilitar su acceso mediante el uso de las tecnologías de la información. El legislador asistió a la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, presidido por el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo que tendrá entre sus funciones elevar la competitividad productiva, la eficiencia y la transparencia, a través de trámites simplificados y con ello mejorar la calidad de los servicios administrativos. |