Congreso comprometido con armonización contable

Congreso comprometido con armonización contable
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAY
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El congreso está comprometido para lograr una óptima difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que abonen en la armonización de la información financiera pública de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, organismos autónomos y municipios de la entidad, señaló el diputado Raymundo Arreola, presidente del Poder Legislativo e integrante Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado.

En sesión del Consejo presidida por Carlos Maldonado Mendoza, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, e integrada por José Luis López Salgado, auditor superior del estado, y los representantes del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán así como de la Asociación Michoacana de contadores, en la cual se dio a conocer el estado que guarda la implementación del sistema de armonización contable en los municipios.

Se señaló que municipios como Acuitizio, Aguililla, Angangueo, Apatzingán, Ario, Arteaga y Briseñas, ya se encuentra en un cien por ciento aplicable el Sistema de Armonización y Contabilidad Gubernamental, algunos otros como Áporo se encuentran en un 80 por ciento y otros más en un 70 por ciento tal es el caso de Álvaro Obregón y Angamacutiro; además se manifestó que 38 ayuntamientos han solicitado apoyo para su armonización.

Además, se propusieron diversas acciones adicionales para integrar el plan anual de trabajo, como la posibilidad de crear un fondo económico para potenciar los recursos enviados por la federación, además de instalar una comisión de trabajo en el tema de la consolidación del sistema, ver las condiciones, el carácter legal y en materia de transparencia.

Finalmente, el parlamentario refrendó el compromiso del Congreso del Estado para ayudar a alcanzar el objetivo de transparentar los lineamientos con respecto a la información financiera que habrán de aplicar las entidades públicas, por el cual fue creado dicho Consejo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México