Congreso aprueba reformas a la Ley de Deuda Pública

Congreso aprueba reformas a la Ley de Deuda Pública
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
AGO
30
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich. Por unanimidad y con 2 ausencias de diputados locales en sesión plenaria del Congreso del estado se reformó la Ley de Deuda Pública, lo cual fue visto como un medio para privilegiar el desarrollo del estado al permitir la solicitud de nuevos recursos solo con el fin de crear infraestructura.

Por su parte, el legislador Tricolor, Cesar Chávez Garibay, calificó esta acción como el hecho que devolverá las atribuciones al Congreso de para autorizar o no, según sea el caso, la contratación de créditos o la reestructuración o refinanciamiento de deuda en cualquiera de sus modalidades y que solo sirva a la modernización de infraestructura y a un desarrollo productivo.

"Las reformas a la anterior ley fueron un capricho, un traje a la medida, cuya perversidad provocó la emergencia económica que hoy tenemos".

"Hoy votamos el dictamen a favor porque queremos regresar a nuestra tradición de instituciones fuertes, sólidas, que trasciendan el ánimo y el humor del gobernante en turno".

Asimismo, el panista, Alfonso Martínez Alcázar, Aseguró no buscan el atar de manos al gobernador o alcaldes sino la búsqueda de un mejor desarrollo de la entidad. "El proyecto de reforma que hoy votaremos nunca tuvo la intención de sujetar las manos del gobernador o de los ayuntamientos, mucho menos intenta provocar una situación adversa para su administración".

Además, Martínez Alcázar recordó "se impuso un informe trimestral por parte de la Secretaría de Finanzas para dar cuenta del estado que tiene la deuda pública y evitar especulaciones en torno a ella".

A la par, el perredista Uriel López Paredes dio la bienvenida a las facultades que se le habían quitado al congreso al reconocerse como la "generación de la crisis y deuda", lo cual en particular en el estado aseguró se convirtió en tema los últimos siete meses.

Pidió al gobernador, Fausto Vallejo Figueroa no tardar en la publicación de esta reforma para dar el primer paso para sanar las finanzas de la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México