Concluyen comisiones del Congreso propuesta de Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción

Concluyen comisiones del Congreso propuesta de Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las comisiones unidas de Gobernación, Justicia, Jurisdiccional y la Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), del Congreso del Estado tienen lista la propuesta de Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, misma que fue presentada por los diputados del PRI, Yarabí Ávila González, Xóchitl Ruiz González y Mario Armando Mendoza Guzmán.

El documento es resultado de un trabajo técnico especializado, en donde los asesores de las cuatro comisiones han trabajado de manera armónica en la elaboración del dictamen que contempla la reforma de cinco ordenamientos legales, códigos y tres reglamentos.

A la iniciativa de ley se le han incorporado las propuestas que han sido presentados por otros legisladores, entre los que se encuentra la del diputado, Daniel Moncada Sánchez y la diputada Mary Carmen Bernal Martínez del PT, es resultado de la suma de esfuerzos por parte de todos los integrantes de la cámara local.

La nueva propuesta de Ley coincidieron en señalar los legisladores del PRI, busca fortalecer las facultades de fiscalización de recursos e investigación de actos de corrupción, impulsar las llamadas contralorías sociales para promover la participación ciudadana, así como combatir a la corrupción y la impunidad, y hacer de este instrumento legal un mecanismo de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción, y se espera sea aprobada en comisiones, para que a su vez sea presentada ante el Pleno de la 73 Legislatura.

Asimismo, sostuvieron que las comisiones han priorizado los acuerdos y el consenso, cuyo objetivo es lograr una normatividad sólida y fuerte, en donde se incluyan todas las voces y aportaciones que desde el Congreso hagan los representantes locales, por lo que mantienen una comunicación constante para integrar todas las propuestas.

El proyecto de dictamen que deberá ser aprobado en comisiones contempla adecuaciones a la Constitución Política del Estado, a la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán de Ocampo y la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán y sus Municipios, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo.

Así como reformas al Código de Ética Profesional de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), al Código Penal del Estado de Michoacán y el Código de Justicia Administrativa, Código Fiscal del Estado de Michoacán, y el Reglamento Interior de la Auditoría Superior de Michoacán, Reglamento del Fondo de Fortalecimiento para la Fiscalización y el Reglamento de Transparencia del Poder Legislativo.

A la par se trabaja con un Grupo de Trabajo Plural, mismo que fue propuesto por la diputada Yarabí Ávila González y el cual ha coadyuvado en los trabajos para el análisis y la instauración de sistema anticorrupción, de esta manera se ha dado seguimiento a la reforma constitucional en el Estado en materia de combate a la corrupción, para cumplir dentro de los tiempos que marca la ley.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México