Concluyen análisis de la Ley de Justicia Administrativa

Concluyen análisis de la Ley de Justicia Administrativa
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUL
26
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del estado de Michoacán, Selene Vázquez Alatorre en compañía de los diputados José Sebastián Naranjo, María Eugenia Méndez y Marco Polo Aguirre, como integrantes de la misma, concluyeron el análisis de la Ley de Justicia Administrativa y Restaurativa para el Estado de Michoacán.

La presidenta dijo que la citada ley tiene como objetivo principal "fomentar y regular los mecanismos de solución de controversias", y estos a su vez "tienen como propósito fomentar la convivencia social y armónica mediante el dialogo, la comprensión, la tolerancia, mediante un procedimiento basado en la voluntad, la prontitud y la economía".

Vázquez Alatorre, puntualizó que el poryecto tuvo una transformación importante ya que originalmente contenía 101 artículos y estos se redujeron a 47. La mayor parte de esta ley será integrada a las Leyes Orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia.

La diputada presidenta de la Comisión de Justicia, sostuvo que hay otros elementos relevantes de la Ley de Justicia Administrativa y Restaurativa, como la inclusión de todos los ayuntamientos del estado de Michoacán a los mecanismos de mediación a través de las sindicaturas municipales, a través de los cuales se deberá cuidar y vigilar su coincidencia con el Código Procesal Penal.

La ley en comento contempla materias de la jurisprudencia civil, mercantil, penal y familiar.

Vázquez Alatorre consideró finalmente que entre otras cosas esta nueva Ley "establece el mecanismo para capacitar a los mediadores y facilitadores de la justicia, en el ánimo de despresurizar a la Procuraduría de Justicia y el Poder Judicial".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México