CONAFE: Michoacán puede ser primer lugar nacional en atención a primera infancia

CONAFE: Michoacán puede ser primer lugar nacional en atención a primera infancia
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
15
2013
Staff IM Noticias Es positivo que los gobiernos Federal y Estatal conjuguen esfuerzos para la atención educativa en menores que van de los 0 a los 3 años, aseguró el Delegado en Michoacán del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Alfredo Martínez Corona, luego del anuncio del Encuentro Internacional de Atención Educativa y de Desarrollo de la Primera Infancia, que tendrá lugar en Morelia el próximo mes.

"Que bueno que finalmente se conjuguen esfuerzos para atender a este sector poblacional, en lo referente a la educación y es que actualmente varias dependencias, como el Conafe, tenemos programas destinados para ellos, pero todos trabajamos por nuestra parte; y es que es justamente durante los primeros tres años de vida cuando la actividad cerebral se consolida y se adquiere en mayor grado el conocimiento", dijo.

Apuntó que Michoacán tiene la posibilidad de ser pionero a nivel nacional en contar con una política de estado de atención a la primera infancia, lo cual permitirá que la entidad construya un protocolo que sea referente en el país.

Martínez Corona, informó que actualmente la Delegación del Conafe en Michoacán, atiende a una población aproximada de 12 mil 500 infantes de entre 0 y 3 años, en las comunidades más apartadas de la entidad, además que se brinda capacitación a los padres de estos niños.

De acuerdo con datos del Conafe la atención de la primera infancia que realiza esta delegación en la entidad se debe al trabajo de 9 enlaces regionales, 42 supervisores y cerca de 400 promotores educativos, con presencia en 106 de los 113 municipios de Michoacán.

Para el trabajo inicial no escolarizado que aplica el Conafe, se atiende a los infantes en 3 líneas estratégicas, se trata de la estimulación temprana, la atención a las niñas y niños y la relación entre padres de familia.

Finalmente lo que se busca con esto es ampliar el aprendizaje para los menores que entran a preescolar, mejorar las prácticas de crianza de los niños, con el fin de favorecer el desarrollo físico, emocional, afectivo, cognitivo, social y cultural.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México