Comparecencia de Secretario de Seguridad, acto de transparencia a medias: Diputados PAN

Comparecencia de Secretario de Seguridad, acto de transparencia a medias: Diputados PAN
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los diputados de Acción Nacional, calificaron la comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, como un suceso de transparencia y redición de cuentas, aunque argumentaron, faltó claridad e información en respuestas del funcionario estatal, quienes en sesión, preocupados por dar transparencia a las acciones implementadas en torno a la seguridad del Estado, hicieron uso de la tribuna para cuestionar sobre temas en la materia, que a su punto de vista no han tenido respuesta por parte de la institución compareciente.

La diputada Laura González Martínez, primera en hacer uso de la palabra, cuestionó al funcionario sobre el número de corporaciones policiales armadas que de manera oficial están operando en el Estado, como se distinguen, además del número de miembros de la corporación de la fuerza rural que han sido certificados y han pasado los exámenes de confianza, además de interrogar sobre la fuerza rural y su estatutos legal, preguntas que no fueron del todo resueltas por el funcionario.

En su turno, el diputado Sergio Benítez coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, preguntó al Secretario sobre las medidas que se están tomando para concluir los trabajos requeridos para la operación del mando unificado, así como las estrategias y políticas que siguen para dar certeza y confianza a la población respecto a sus elementos de seguridad, además de solicitar se aclare a qué autoridad policial municipal debe acudir la ciudadanía.

La tercer intervención de Acción Nacional estuvo a cargo del diputado Sebastián Naranjo, integrante del Consejo para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, quien preguntó por la falta de articulaciones entre el departamento que atiende los reportes al 066 con los módulos de la fuerza ciudadana, de igual forma solicitó se aclare qué controles está aplicando la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para evitar y en su caso castigar la tortura sobre los detenidos.

Finalmente, el diputado Alfonso Martínez Alcázar Presidente del Congreso del Estado en voz de su correligionario Naranjo Blanco, cuestionó al funcionario estatal por los policías que han sido dados de baja, y el seguimiento que se le va dar a estos casos, y preguntó si los policías que vienen del Estado de México están más capacitados que los del Estado, asimismo cuestionó la honestidad de dichos elementos y el sueldo que perciben, el cual al parecer es superior al de los michoacanos, cuestiones que a decir de Martínez Alcázar son inquietudes que le hicieron llegar los michoacanos por medio de sus redes sociales.

Finalmente, es importante destacar que una de las interrogantes común entre los parlamentarios de Acción Nacional fue el hecho de que existan en el Estado civiles armados sin identificación oficial, grupos policiales armados, unos portando uniformes y otros vestidos de civiles, lo que genera una gran confusión entre la ciudadanía, asimismo, los parlamentarios albiazules refrendaron su compromiso con los michoacanos y manifestaron que Acción Nacional es y será precursor de los actos que den transparencia al quehacer de las instituciones, sobretodo en una como la Secretaría encargada de la seguridad, que tiene la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los michoacanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México