Comisión de Justicia legisla a favor de la igualdad, tolerancia y paz en Michoacán

Comisión de Justicia legisla a favor de la igualdad, tolerancia y paz en Michoacán
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión de Justicia presidida por el Diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Juan Bernardo Corona Martínez, aprobó de manera unánime su informe anual correspondiente al Primer Año de labores.

Durante la lectura del informe, Juan Bernardo Corona destacó que la prioridad de la Comisión "fue legislar para propiciar relaciones de igualdad, equidad, honestidad, paz, democracia y tolerancia en la sociedad michoacana."

Corona Martínez resaltó que esta Comisión fue la responsable de dictaminar sobre las reformas más relevantes y de vanguardia para el estado como lo son: Matrimonios Igualitarios, Tortura, Enriquecimiento Ilícito y la Ley para una Cultura de Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia.

Asimismo, el también Diputado Electo por el Distrito XVIII puntualizó que fue prioridad realizar las adecuaciones de los Códigos y Leyes en los plazos constitucionales para las nuevas competencias con base en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En el primer año de labores, la Comisión de Justicia, comprendido del 15 de septiembre de 2015 al 14 de septiembre de 2016, celebró 33 reuniones en las que dictaminó 34 iniciativas y atendió cinco comunicaciones.

En un trabajo coordinado al interior de Congreso, la Comisión de Justicia se reunió con las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, Gobernación, Derechos Humanos, Puntos Constitucionales e Igualdad de Género.

Asimismo, con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de los michoacanos en la adecuación y creación de leyes, esta Comisión se reunió con el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Instituto Especial de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial y con Alberto Brunori, representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, se realizaron las comparecencias con los aspirantes para ocupar el cargo de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con los aspirantes para ejercer los cargos de Magistrados de la Primera y Tercera Ponencia del Tribunal de Justicia Administrativa, así como la de José Martín Godoy Castro, Procurador General de Justicia del Estado, esta última con la finalidad de informar sobre las acciones con respecto a la prevención y seguimiento de los homicidios cometidos en contra de las mujeres.

La Comisión de Justicia está integrada por los diputados Juan Bernardo Corona Martínez, Presidente; Carlos Humberto Quintana Martínez, Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Ernesto Núñez Aguilar y Xochitl Gabriela Ruíz González.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México