Colabora IPLAEM en la actualización del programa especial para igualdad de género en Michoacán

Colabora IPLAEM en la actualización del programa especial para igualdad de género en Michoacán
MAS DE GENERAL

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP
  
MAR
05
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En días pasados se celebró la Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en la cual se aprobó la actualización del Programa Especial de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.

En ese marco cabe resaltar que el Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM), brindó asesoría técnica a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER) para la actualización del programa especial, con la finalidad de contar con un instrumento de política pública que favorezca la igualdad sustantiva en la entidad, en el marco del Plan de Desarrollo Integral del Estado (PLADIEM 2015-2021), el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y con base en los recientes datos que arrojó el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.

Dicho programa especial, con visión de mediano plazo, se ha estructurado en cinco objetivos estratégicos, 20 estrategias y 76 líneas de acción, que están alineados a los instrumentos nacionales e internacionales, con la intención de coadyuvar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De igual forma, para mejorar su efectividad, el programa contempla para su medición 19 indicadores relevantes en los que se reflejan los resultados de política en materia de igualdad sustantiva que se han venido impulsando en la actual administración, a cargo del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Los objetivos estratégicos que se definieron para este programa son:
1. Promover el trabajo remunerado de las mujeres, la corresponsabilidad y la conciliación del trabajo con la vida familiar.
2. Proteger, garantizar y promover la igualdad sustantiva y la salud entre mujeres y hombres tanto en la esfera pública como en la privada.
3. Garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, niñas y adolescentes por razones de género
4. Promover el liderazgo y participación de las mujeres en los ámbitos político y social.
5. Generar entornos seguros y propiciar el desarrollo comunitario para las mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México