CEDH reconoce a los adultos mayores

CEDH reconoce a los adultos mayores
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
OCT
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) reconoce el papel de las personas adultas mayores en la sociedad, en donde sin sus conocimientos y aportaciones los avances en el desarrollo democrático de la nación no serían posibles.

Sin embargo advierte la vulneración constante a sus derechos humanos y preocupa el abandono familiar e institucional, la discriminación, exclusión y desigualdad de que es objeto este sector de la población, en detrimento de su dignidad y de su propia supervivencia.

A propósito del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora cada primero de octubre, el encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, expuso que sigue existiendo para este sector de la sociedad la pobreza alimentaria, la falta de acceso a la salud, a la vivienda, al trabajo y a la seguridad social.

En su reciente Informe de Actividades, la CEDH dio a conocer que derivado de la pandemia por el Covid-19 se implementaron una serie de acciones para observar el respeto a los derechos humanos en espacios de confinamiento como lo son las instituciones responsables del cuidado de las personas adultas mayores.

Dicho ejercicio se realizó por los Visitadores Regionales de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro para revisar en cada una de estas regiones los 26 espacios estatales y municipales que atienden a personas adultas mayores registradas ante la Junta de Asistencia Privada y los dos dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia.

Lo anterior debido a que es la salud pública uno de los derechos más exigidos entre la población, particularmente en grupos en situación de vulnerabilidad como lo son las personas adultas mayores y que se agudizó con motivo de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

La CEDH reitera su compromiso para coadyuvar como organismo en el reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México