Buscarán diputados del PRI incrementar presupuesto a la UMSNH

Buscarán diputados del PRI incrementar presupuesto a la UMSNH
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
15
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las y los diputados del PRI están comprometidos a buscar incrementar la partida presupuestal destinada a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aseguró el coordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso del Estado, Salvador Galván Infante.
En el marco de la reunión que sostuvo este lunes con el secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores y con delegados de diversas comisiones de ese gremio, Galván Infante destacó las gestiones que éstos realizan para superar la situación económica que enfrenta la institución.
Acompañado por el presidente de la comisión legislativa de Educación, Salomón Fernando Rosales Reyes, el legislador dijo que en el proceso de revisión del paquete fiscal 2015, que habrá de emprender en próximos días la Legislatura local, las y los diputados priistas harán lo pertinente para, a través de la comisión respectiva, buscar incrementar el presupuesto a la UMSNH, si bien reconoció que la tarea no es fácil por la situación económica que enfrenta la entidad.
Apuntó que aún no se conoce el alcance que envió el Ejecutivo respecto al presupuesto para el ejercicio fiscal del 2015, en función de lo que aprobó la Cámara de Diputados federal, pero estarán atentos a la propuesta que se presente.
Salvador Galván Infante confió en que una vez que avance el proceso de saneamiento de las finanzas públicas, "en cuanto éstas se vayan alineando progresivamente", en función de eso se podrá también superar el déficit universitario.
Por su parte, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes recordó que la 72 Legislatura ha asumido la responsabilidad de emitir exhortos al Congreso de la Unión para que se canalicen mayores recursos a la UMSNH, "porque es allí donde se etiqueta el recurso".
Recordó que al iniciar su gestión, el presupuesto para la Universidad Michoacana era de 2 mil 227 millones de pesos, recursos que a la fecha ascienden a 2 mil 565 millones, y que pese a haberse incrementado "no alcanzan".

El presidente de la comisión de Educación dijo que a la par del incremento de recursos, se debe persistir en el esfuerzo de elevar cada día la calidad de la educación que ahí se ofrece, y con ello se logren mejores oportunidades profesionales para sus egresados en todos los niveles.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México